jueves, 11 de agosto de 2016

Solidaridad


Hemos empezado nuestro recorrido por la escuela más grande de Fe y Alegría, Solidadridad.
La primera impresión al llegar al centro es la de una escuela normal, como las que puedes encontrar en España, es cuando entras en las aulas, hablas con los profesores y conoces a los alumnos cuando te das cuenta de que es mucho más que una simple escuela.
Empezamos la mañana en la Secundaria, después de recorrer el edificio intentando sacar fotos a jóvenes vergonzosos que se tapaban la cara, pudimos grabar algunos testimonios. Aquí estáis acostumbrados, pero para nosotros es sorprendente escuchar a los jóvenes hablar de una forma tan correcta. En España los adolescentes suelen tener un vocabulario más limitado y les cuesta expresarse en ámbitos formales. Los chavales de Solidaridad nos dejaron boquiabiertos.
Salimos con Nancy a dar una vuelta por el barrio. A los que no la conozcáis sólo deciros que es una persona con tanta fuerza, con tanta implicación que sólo por charlar con ella merece la pena volar desde Madrid. En el camino nos encontramos con la Hermana Margarita que lleva 15 años en el barrio trabajando para su mejora y apoyando los proyectos de Fe y Alegría. Nos invitó a comer a su casa donde conocimos al resto de las hermanas, fue maravilloso poder compartir mesa con aquellas tres mujeres. Dos de ellas con tantos años como fuerza y ánimos por cambiar el barrio.

Por la tarde visitamos la escuela Primaria donde los niños, un poco más “descarados” que los de Secundaria se prestaron con ánimo para las fotos. El los niños de tercer grado habían preparado su exposición de Hansel y Gretel para que pudiéramos ver sus trabajos (A mí me entraron ganas de robar una de las casitas de caramelo…).

Al día siguientes comenzamos en Primaria. Todos los niños formando para cantar el himno, impresiona. Visitamos también el Nivel Inicial donde vimos la subida de la bandera de los niños chiquitos, un momento bonito y divertido a la vez, tan pequeños y solemnes…

Volvimos a secundaria a hacer algunas entrevistas más a alumnos y profesores, personas con mucho que decirnos que lucharon contra su vergüenza para poder contar sus testimonios.

Cerramos el día en Primaria con la fiesta de la Pachamama que los niños habían preparado. Fue una suerte poder compartir un momento tan bonito, creo que aún llevamos papel picado en el pelo. Hasta nos llevamos una Pachamama y una botella vino para festejar (Gracias, Anita).

¡Por fin conocimos a Sebas! Nuestro taxista y compañero de viaje en los próximos días.

1 comentario:

  1. Gracias Blanca y Poncho por su visita, sus palabras de aliento y su buena onda. Un placer tener visitas de este calibre!

    ResponderEliminar